• San Martín 472, Pisco, Perú
  • Mar-Dom : 11:00am a 11:00pm

Visitanos

Reservas

Visitanos

Llámanos al
As de Oro´s

Nuestro Blog

¿Cuántos bocadillos calcular por persona en tu evento?


Planear un evento puede ser tan emocionante como desafiante, especialmente cuando se trata del catering. Entre los detalles más cruciales está la gran pregunta: ¿cuántos bocadillos por persona deberías ofrecer? Elegir bien la cantidad y el tipo adecuado puede marcar la diferencia entre un evento exitoso y uno que deja a tus invitados con hambre (o con demasiados sobrantes).

Como parte del equipo de As de Oro’s Restaurante, he vivido de cerca cómo un cálculo inteligente y bien estructurado puede garantizar la excelencia culinaria con elegancia en cada evento. En este artículo te guiaré paso a paso para que tu elección sea tan precisa como memorable.<

¿Por qué es crucial calcular correctamente los bocadillos por persona?

Cuando hablamos de catering para eventos, uno de los errores más comunes es subestimar (o sobreestimar) las cantidades necesarias. ¿El resultado? Invitados insatisfechos, comida desaprovechada y un impacto negativo en la experiencia general.

Un buen cálculo te permite:

Optimizar presupuesto sin afectar la calidad.

● Asegurar que todos los invitados coman adecuadamente.

● Mantener un servicio fluido sin interrupciones.

● Minimizar desperdicios, alineando tu evento con prácticas sostenibles.

Y más importante aún, un cálculo adecuado refuerza la percepción de profesionalismo en cualquier tipo de evento, desde una recepción corporativa hasta una boda íntima.

Factores que influyen en el cálculo de bocadillos por persona

No hay una fórmula única, pero sí una serie de elementos clave que debes considerar antes de hacer tu pedido final.

Duración del evento

● Menos de 1 hora: 4 a 6 bocadillos por persona. Ideal para recepciones rápidas o cocteles antes de una cena.

● De 1 a 2 horas: 6 a 10 unidades por persona. Tiempo estándar para coffee breaks o brindis formales.

● Más de 2 horas o si no hay comida principal: 12 a 16 piezas por persona. Aquí los bocadillos actúan como comida sustitutiva.

Tipo de evento

● Eventos sociales (bodas, bautizos, fiestas): suelen tener una dinámica más distendida y larga. Requieren mayor variedad y cantidad.

● Eventos corporativos o presentaciones: más estructurados en tiempo. Puedes estimar mejor la cantidad por persona.

● Eventos temáticos o gourmet: la calidad y la presentación suelen pesar más que la cantidad.

Perfil de invitados y formalidad
Una experiencia que repetimos en As de Oro’s es adaptar la cantidad según el tipo de público. En eventos con mayor proporción de jóvenes, se suele consumir más comida. En eventos ejecutivos, predomina el control de porciones y se busca variedad sobre volumen.

Además, el grado de formalidad influye directamente: un brunch informal requiere más comida que un coctel elegante de 45 minutos.

Guía práctica: ¿cuántos bocadillos por persona debes considerar?

Aquí te comparto una guía práctica con base en nuestra experiencia directa y lo aprendido de los referentes en el sector:

Tipo de evento Duración Bocadillos por persona
Coffee break30–60 min4–6 unidades
Coctel clásico1–2 horas6–10 unidades:
Cena tipo finger food2–3 horas12–16 unidades
Brunch informal3+ horashasta 18 unidade

Recomendación pro: Siempre añade un 10% extra sobre el total estimado para cubrir imprevistos o invitados con mayor apetito.

Y ojo, si hay otros elementos como postres, estaciones de bebidas o platos principales, el cálculo se ajusta. Por ejemplo, si hay un plato fuerte servido al final, puedes reducir los bocadillos a 5–7 por persona.

Cómo diseñar un menú elegante de bocadillos

Los bocadillos para catering no solo deben saciar el hambre, también deben transmitir el carácter del evento. En As de Oro’s, cada menú se construye con base en tres pilares:

1. Estética: la presentación debe estar a la altura de la experiencia.
2. Sabor memorable: combinaciones creativas pero familiares.
3. Practicidad: deben poder comerse de pie, sin cubiertos, y sin deshacerse.

Distribución recomendada por tipo:

● 60% bocadillos salados (mini sándwiches, brochetas, canapés).
● 30% dulces (muffins, mini tartas, bombones).
● 10% frutas, frutos secos o propuestas detox.

Algunos ejemplos que solemos ofrecer en eventos sofisticados incluyen:

● Mini quiches de espinaca y queso de cabra.
● Brochetas de tomate cherry con mozzarella y pesto.
● Mini cheesecakes de frutos rojos.
● Bocaditos veganos de hummus con zanahoria caramelizada.

Cada uno está diseñado no solo para impresionar, sino para encajar con precisión en la logística y dinámica del evento.

Ejemplo real desde As de Oro’s Restaurante

En uno de nuestros eventos corporativos más elegantes, ofrecimos un coffee break para 50 personas con una duración de 1 hora. El cliente quería un ambiente sofisticado, sin excesos, pero que reflejara calidad y atención al detalle.

Optamos por un cálculo de 6 bocadillos por persona, combinando 3 salados, 2 dulces y 1 fruta. Esto nos permitió ajustar al presupuesto y mantener la identidad elegante de As de Oro’s. Recibimos elogios no solo por el sabor, sino porque “nadie se quedó con hambre y no sobró nada”.

Este tipo de precisión no solo se logra con experiencia, sino con una visión culinaria clara y dedicación en la ejecución, pilares que defendemos en cada servicio.

Consejos adicionales para un catering refinado y sin desperdicio

1. Haz pruebas antes del evento: Sobre todo si el menú es nuevo.
2. Controla las temperaturas: Algunos bocadillos no resisten bien al calor.
3. Coordina bien los tiempos de servicio: No todo debe salir a la vez.
4. Incluye opciones para todos los públicos: vegetarianos, sin gluten, etc.
5. Comunica el número exacto de invitados con anticipación al proveedor.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuántos bocadillos ofrecer si hay comida principal?
Puedes reducir la cantidad a 4–6 por persona, ya que funcionarán como entrada.

2. ¿Qué proporción entre bocados dulces y salados es ideal?
60% salados, 30% dulces y 10% frutas o neutros.

3. ¿Es necesario calcular diferente si hay niños?
Sí, suelen comer menos, puedes estimar un 70% de la cantidad para adultos.

4. ¿Se puede mantener la elegancia en eventos con bajo presupuesto?
Claro. Menos variedad, pero ingredientes de alta calidad, buena presentación y cálculo preciso.

5. ¿Qué hago si no tengo experiencia organizando eventos?
Apóyate en un restaurante o proveedor profesional con referencias. La experiencia marca la diferencia.

Conclusión

Saber cuántos bocadillos calcular por persona es mucho más que una operación matemática. Es entender el contexto, a tus invitados, el propósito del evento y, sobre todo, cuidar la experiencia global.

Desde As de Oro’s Restaurante, entendemos que cada evento es una oportunidad de fusionar elegancia con excelencia gastronómica. No se trata solo de llenar platos, sino de crear momentos memorables a través del sabor, la estética y el servicio.

Con esta guía tienes las herramientas necesarias para que tu próximo evento no solo sea exitoso, sino inolvidable.